Islandia al Completo

Islandia Mágica

Islandia Mágica: un itinerario para disfrutar de paisajes nevados, volcanes activos, aguas termales, geiseres y lagos, valles y glaciares, ciudades encantadoras. Y dos espectáculos únicos en el mundo: en verano, el Sol de Medianoche y en invierno. la Aurora Boreal.

Itinerario:

Día 1.- MADRID – KEFLAVIK – REYKJAVIK

Vuelo con destino Keflavik. Llegada y traslado en autobús regular a Reykjavik. Alojamiento.

Día 2.- REYKJAVIK

Día libre para visitar la capital de Islandia: la catedral, el Ayuntamiento o el Parlamento, entre otros rincones de interés.

Día 3.- REYKJAVIK – PENÍNSULA DE REYKJANES – HVERAGERDI/SELLFOSS (CIRCULO DE ORO)

Recogida del coche de alquiler. Exploramos la península de Reykjanes, territorio de montañas, acantilados y pequeños pueblos de pescadores. Podemos disfrutar de un baño en las cálidas aguas de la Laguna Azul, visitar el campo geotermal de Krýsuvík o pasear por el pueblo de Grindavik. Descansamos en la región del Círculo de Oro.

Día 4.- HVERAGERDI/SELLFOSS – HVOLSVÖLLUR (CÍRCULO DE ORO)

Hoy conocemos dos destinos del famoso “Círculo de Oro”: la zona geotérmica de Geysir y la doble cascada de Gullfoss. Nos sugieren además un baño termal en la Secret Lagoon de Flúðir o visitar el Lava Center, un museo informativo sobre terremotos y volcanes.

Día 5.- CÍRCULO DE ORO – VIK

Penetramos en la región sur y conocemos dos nuevas cascadas: Seljalandfoss, con una altura de 60 metros, y Skogafoss, una compacta cortina de agua entre un verde farallón. Continuamos hacia Vik, donde se encuentra el promontorio de Dyrholaey y la playa de Reynisfjara, con sus arenas negras.

Día 6.- VIK – HÖFN/REGIÓN SURESTE

Recorremos el litoral sur, con sus campos de lava, desiertos de arena volcánica, glaciares y crestas montañosas. En Skaftafell podemos caminar a la “cascada negra”, Svartifoss, rodeada de columnas basálticas. Alcanzamos la laguna de Jokulsarlon, donde podremos realizar la navegación entre pequeños icebergs. 

Día 7.- HÖFN/REGIÓN SURESTE – REGIÓN DEL ESTE

Atravesamos el este de Islandia. Podemos optar por seguir la carretera costera, recorriendo los fiordos y contemplando pequeñas poblaciones pesqueras o tomar el montañoso paso de Öxi hacia Hallormsstadhur, donde encontramos el mayor de los bosques de la isla y las cascadas de Litlanefoss y Hengifoss. 

Día 8.- REGIÓN DEL ESTE – LAGO MÝVATN/HUSAVIK

Nos dirigimos hacia el lago Mývatn. En su entorno visitamos la “ciudad negra” de Dimmuborgir, el área geotermal de Hverir o la península de Hofdi, con sus formaciones de lava basáltica. Podemos disfrutar de un nuevo baño termal en Mývatn Nature Baths.

Día 9.- LAGO MÝVATN/HUSAVIK – PENÍNSULA DE TJÖRNES – LAGO MÝVATN/HUSAVIK

Conducimos a Dettifoss, cascada famosa por el enorme caudal de agua que salta al vacío. Más al norte encontramos Asbyrgi, inmenso cañón en forma de herradura. Finalmente recorremos la península de Tjörnes hacia Húsavík, uno de los mejores destinos para realizar una navegación de avistaje de ballenas. 

Día 10.- LAGO MÝVATN/HUSAVIK – AKUREYRI

Salimos hacia el oeste para visitar la “cascada de los dioses”, Godafoss. Llegamos a la capital del norte, Akureyri, situada a orillas del fiordo de Eyja. 

Día 11.- AKUREYRI – SAUDARKROKUR/BLONDUOS

Tras un paseo por la ciudad proseguimos hacia el fiordo de Skagar. En ruta nos detenemos en la antigua granja Glaumbær, un museo de cultura popular que permite conocer cómo era la vida en la región doscientos años atrás. Alojamiento en el área.

Día 12.- SAUDARKROKUR/BLONDUOS – SNAEFELLSNESS

Hoy exploraramos la península de Snaefellsness, un agreste territorio presidido por el glaciar Snæfellsjökull. Descubrimos Kirkjufell, majestuosa montaña adornada con pequeñas cascadas en su proximidad, la playa de arena negra de Djupalonssandur y los acantilados de Arnstapi. 

Día 13.- SNAEFELLSNESS – VALLE DE LAS SAGAS – BORGARNES

Partimos hacia Borgarfjörður, cuna de mitos y leyendas. Podemos visitar las hermosas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. 

Día 14.- BORGARNES – ÞINGVELLIR – REYKJAVIK

Conocemos un nuevo hito del “Círculo de Oro”, el Parque Nacional de Thingvellir, sede original del Parlamento Islandés y donde puede observarse los efectos de los movimientos de las placas tectónicas. Continuación a Reykjavik. Llegada, devolución del coche de alquiler. 

Día 15.- REYKJAVIK – KEFLAVIK – MADRID

Traslado al aeropuerto en autobús regular. Vuelo de regreso a España

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Billete de avión ida y vuelta en clase turista (o business)
  • Traslado de llegada aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio regular
  • Estancia en régimen de alojamiento y desayuno
  • Alquiler del vehículo con kilometraje ilimitado, seguros e impuestos.
  • Seguro de asistencia en viaje
  • Tasas de aeropuerto

ALOJAMIENTOS: Hoteles categoría Turista / Primera 

FECHAS DE SALIDA: Diarias de enero a diciembre, según la frecuencia de la compañía aérea

Volver 

Cerrar menú