Chile y Crucero Australis

Patagonia Chile y Argentina

Crucero Australis

El Estrecho de Magallanes, el Cabo de Hornos, son nombres que nos evocan las historias de los navegantes del s. XVI Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que completó la primera circunnavegación de la Tierra. Hielos, Lagos, Rios, Islas, Océanos, Naturaleza en estado puro.

Un viaje que nos lleva por los glaciares, el Perito Moreno, la Tierra de Fuego, la cordillera de los Andes, el cabo de Hornos, el encuentro de dos océanos, las Torres del Paine. A bordo de un barco de expedición: Stella Australis o Ventus Australis.

Itinerario:

Día 1.- España – Santiago

Salida en vuelo con destino a Santiago. Noche a bordo.

Día 2.- Santiago

Llegada y traslado al Hotel Noi Vitacura 5*. Alojamiento. Por la tarde realizamos la visita de la ciudad: el cerro de Santa Lucía, el Palacio de la Moneda y la Plaza de Armas. La Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional, y el Correo Central. El Parque Forestal nos conduce al Barrio Bellavista.

Día 3.- Santiago – Punta Arenas

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Punta Arenas. Patagonia es una región que se extiende entre Chile y Argentina y que alberga los Parques Nacionales del Glaciar Perito Moreno, el Parque Nacional de la Tierra de Fuego y el Parque Nacional de las Torres del Paine, separados por la impresionante cordillera de Los Andes y rodeados de lagos, islas y fiordos. Llegada y traslado al Hotel Cabo de Hornos 4*.

Día 4.- Punta Atenas – Crucero Australis “Fiordos de Tierra de Fuego”

Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al puerto para el embarque en el Crucero Australis. Alojamiento en cabina AAA. Cocktail de Bienvenida. Inicio de la navegación con destino al Fin del Mundo. A través del Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle recorrerás la Patagonia y la Tierra del Fuego. El Estrecho de Magallanes, el Cabo de Hornos, son nombres que nos evocan las historias de los navegantes del s. XVI Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que completó la primera circunnavegación de la Tierra. La expedición fue costeando el litoral de América del Sur, que fue bautizada como Patagonia. Cena a bordo.

Día 5.- Crucero Australis

La navegación discurre a través del Seno Almirantazgo hasta llegar a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en el Parque Nacional Alberto de Agostini. Desembarque y caminata para disfrutar del bosque magallánico subacuático. Después del almuerzo visitaremos los Islotes Tuckers, donde realizaremos una excursión en botes zodiac para observar los pingüinos magallánicos y los cormoranes. Pensión completa.

Día 6.- Crucero Australis

Hoy navegamos por el brazo noroeste del Canal Beagle para llegar al fiordo Pía y desembarcar cerca del glaciar. Haremos una excursión hasta el mirador que ofrece excelentes condiciones para la observación. Continuaremos la navegación por la Avenida de los Glaciares. Pensión completa en el crucero.

Día 7.- Crucero Australis

Navegación por el Canal Murray y la Bahía Nassau para llegar al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcamos para realizar una excursión. El Parque fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. (Desembarque supeditado a las condiciones climáticas. Por la tarde desembarcaremos en la Bahía Wullaia. Pensión completa en el crucero.

Día 8.- Crucero Australis – Ushuaia

Desayuno y desembarco en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Hoy realizaremos la visita del Parque Nacional de Tierra de Fuego. El Parque aloja paisajes maravillosos, como la Bahía Ensenada, el Lago Roca y la bahía Lapataia. Podrás disfrutar de la flora local, arbustos y flores que alcanzan una gran altura. El parque alberga también más de 90 especies nativas como zorros, castores, conejos y pájaros. Tarde libre y alojamiento en el Hotel Los Cauquenes.

Día 9.- Ushuaia – Calafate

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hasta Calafate. Llegada y traslado al hotel Xelena. Resto del día libre.

Día 10.- Calafate

Desayuno. Excursión para visitar el Glaciar Perito Moreno, el mayor glaciar del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La gigantesca masa de hielo emerge de las gélidas aguas y navega lentamente, avanzando poco a poco cada año. De vez en cuando se produce el derrumbamiento de sus paredes dando lugar a un espectáculo fascinante. Realizaremos un safari acuático y una caminata por el glaciar.

Día 11.- Calafate – Puerto Natales

Desayuno. Salida en autobús de línea regular hacia la frontera con Chile para llegar hasta Puerto Natales. Llegada y alojamiento en el hotel Boutique The Singular.

Día 12.- Puerto Natales

Desayuno. Excursión para visitar el Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El impresionante macizo está rodeado de glaciares y lagos, como el glaciar Grey y el lago Pehoé, y espectaculares saltos de agua. Almuerzo pic-nic y regreso a Puerto Natales. Alojamiento.

Día 13.- Puerto Natales – Punta Arenas – Santiago

Desayuno y traslado en autobús de línea regular hacia Punta Arenas. Llegada y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Santiago. Llegada y traslado al hotel Noi Vitacura.

Día 14.- Santiago – España

Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a España. Noche a bordo.

Día 15.- España

Llegada. Fin del viaje.

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Billete de avión en línea regular en clase turista, con equipaje facturado
  • Traslados de llegada y salida en todos los aeropuertos
  • 8 noches de alojamiento, con desayunos
  • 4 noches de crucero, en pensión completa (sin bebidas)
  • Autobús de línea regular Calafate/Puerto Natales/Punta Arenas
  • Todas las visitas descritas en el itinerario, con guías locales en castellano
  • Dossier informativo
  • Seguro de viaje

FECHAS DE SALIDA, mínimo 2 personas: salidas de octubre a marzo, de acuerdo con el calendario de salidas de los cruceros

Alojamientos:

Hotel Noi Vitacura, Santiago

Hotel de Lujo en el centro de la ciudad y con impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes. Situado en el barrio de Vitacura rodeado de comercios y vida urbana. 

Hotel Los Cauquenes, Ushuaia

Hotel de Lujo situado a orillas de Canal Beagle, en un entorno natural inigualable. Ofrece una experiencia gastronómica de primer nivel, y un magnífico Spa con tratamientos que combinan técnicas ancestrales con las últimas tendencias en salud y bienestar, para renovarse por completo.

Hotel Xelena, Calafate

Hotel de Lujo situado junto al Lago Argentino y al Cerro Calafate, ofrece las mejores vistas de los paisajes de Calafate durante todo el año. El Zen Spa ofrece tratamientos de salud y belleza y terapias aromáticas. El hotel ha inaugurado un nuevo espacio pensado para que los huéspedes disfruten de la gastronomía argentina de lujo y un huerto orgánico.

Hotel Boutique The Singular, Puerto Natales

Hotel de Lujo, construido sobre un edificio del siglo pasado que albergaba el frigorífico Bories, precursor de la ciudad de Puerto Natales. Conserva la maquinaria industrial de la época. En un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza pura, es un espacio de sofisticación, historia y servicio de lujo personalizado.

Cruceros Stella y Ventus Australis

Barcos de expedición, diseñados para navegar por los fiordos patagónicos, pueden recorrer los rincones más remotos de Tierra de Fuego. Disponen de 100 cabinas, todas ellas exteriores. Como crucero pequeño y a través de una operación responsable, ponen todo el esfuerzo en realizar turismo no invasivo, a través de una serie de medidas como: menos plástico y menos papel a bordo, reciclaje y manejo de desechos, ahorro y reutilización del agua y reducción de emisiones contaminantes.  Operan con los más altos estándares y tecnologías certificadas para minimizar el impacto y preservar los ecosistemas de los lugares que se visitan.

RECOMENDACIONES PARA EL VIAJE:

Este viaje se puede realizar en sentido inverso, con el Crucero Australis “Exploradores de la Patagonia”, desde Ushuaia a Punta Arenas, tomando como punto de inicio y fin del viaje la ciudad de Buenos Aires.

Volver

Cerrar menú