Ladakh

Ladakh

El Pequeño Tíbet

Ladakh es conocido como el Pequeño Tíbet. Un viaje para vivir lo más original del budismo tibetano, visitando sus monasterios y asistiendo a sus ceremonias culturales y religiosas. El Festival  Tsechu Hemis, o el Festival de Sindhu Darsan, que se celebra entre mayo y junio durante la luna llena. 

Ladakh es un centro de peregrinación espiritual muy importante por ser la residencia del Dalai Lama en el exilio. 

Nuestra propuesta es un circuito organizado exclusivo, con guías locales en castellano para grupos de 10 personas. Posibilidad de realizar el circuito desde mínimo 2 personas, con guía en inglés. 

Itinerario:

Día 1.- España– Delhi

Salida en vuelo con destino Delhi, vía una ciudad europea. Llegada y alojamiento.

Día 2.- Delhi

Desayuno. Visita del Viejo Delhi: Jamma Masjid, la mezquita más grande de la India, y el Raj Ghat, lugar donde fue incinerado Ghandi. A continuación, visita del Nuevo Delhi: una panorámica a lo largo del Raj Path, una gran avenida bordeada de parques y la Puerta de la India. También visitaremos el Minarete de Qtub Minar de 72 m de altura y el Templo de Birla. Alojamiento. 

Día 3.- Delhi – Leh

Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo con destino Leh. Geográfica y culturalmente Ladakh es un mundo único, con sus valles montañosos y áridos, sus ceremonias culturales y religiosas. La cultura tibetana se ha conservado mejor en Ladakh que en el propio Tíbet. Llegada y resto del día libre, para aclimatarse a la altura. Alojamiento.

Día 4.- Leh

Desayuno. Salida para visitar los milenarios monasterios, llamados gompas. Comenzaremos con la visita del Monasterio de Spituk situado en lo alto de una montaña. Continuamos al Monasterio Phyang, construido en el s.XVI. Almuerzo. Por la tarde visitamos el Palacio Real, que es una réplica del Palacio de Potala en Tíbet, la estupa Shanti y el Monasterio Sankar, para terminar dando un paseo por el bazar. Cena y alojamiento.

Día 5.- Leh – Shey – Thiskey – Hemis – Leh

Desayuno. Visita del Palacio de Shey, el más antiguo de Ladakh, situado en una colina y que contiene una estatua de Buda de 7,5 metros de altura, hecha en bronce y cubierta y laminada en oro, siendo la estatua de metal más grande de Ladakh. A continuación, visita del Monasterio de Thiksey, uno de los más activos de la región. Su origen se remonta al s. XVI y es una de las sedes de la secta Gelug-pa, que está dirigida por las sucesivas reencarnaciones del Khampo Rimpoché. Almuerzo. Por la tarde nos dirigimos al Monasterio de Hemis, el más famoso de Ladakh, actualmente es muy conocido por su festival o Tsechu Hemis para conmemorar el cumpleaños de Guru Padmasambhava. Cena y alojamiento. 

Día 6.- Leh – Paso Kardung-La – Leh

Desayuno y salida hacia el paso de Khardung-La, situado a 5.359 m de altura. La carretera de acceso al paso está considerada como una de las más altas del mundo, y desde allí disfrutaremos de una magnífica vista de la cordillera del Karakorum. El paso Khardung-La es la puerta de entrada a los valles de Shyok y Nubra. El glaciar de Siachen se encuentra al final del valle.  El paso es estratégicamente importante para la India, ya que se utiliza para transportar suministros al Glaciar Siachen. La importancia histórica de Khardong-La es que se encuentra en la principal ruta de caravanas desde Leh a Kashgar en Asia Central: La Ruta de la Seda. Regreso a Leh. Almuerzo durante el día. Cena y alojamiento.

Día 7.- Leh – Lago Pangog – Leh

Desayuno y salida por carretera hacia Pangong Tso (Lago Pangong), situado en la cordillera del Himalaya a 4.250 m de altitud, uno de los lagos salados más altos del mundo. La carretera de acceso al lago transcurre por el paso de Chang-La, a 5.360 m de altitud. El lago se extiende desde la India hasta el Tíbet, dos terceras partes de la longitud del lago se encuentran en territorio chino. Desde la orilla del lago podremos disfrutar de la belleza del paisaje y podremos apreciar las diferentes tonalidades del color del agua. Regreso a Leh. Almuerzo durante las visitas. Cena y alojamiento.

Día 8.- Leh  – Jammdu – Dharamsala

Desayuno y salida. Salida en vuelo a Jammu. Llegada y continuación por carretera a Dharamsala, rodeada de un paisaje más propio del Tíbet por su aspecto montañoso y su influjo budista. Desde hace años, esta población es un importante centro de peregrinaje espiritual, debido a que en la pequeña población de Mcleod Ganj, situada a unos pocos kilómetros de Dharamsala, reside el Dalai Lama, exiliado del Tíbet por motivos políticos. Cena en el hotel.

Día 9.- Dharamsala

Desayuno. Visita de la ciudad de Dharamsala. Nos dirigimos al Museo de Arte de Kangra, tesoro de arte y artesanía que muestra el rico pasado del valle de Kangra. A continuación visitamos el War Memorial, monumento a los caídos construido para conmemorar a los héroes de guerra posteriores a la independencia de Himachal Pradesh. Más tarde, visita de la Iglesia de San Juan, a 8 km de Dharamsala. Continuamos hacia las Cascadas de Bhagsunag, donde se encuentra un antiguo templo y un manantial de agua dulce. Muy cerca se encuentra el Lago Dal. Terminamos nuestra visita en el Instituto Norbulingka, dedicado a la preservación de la cultura literaria y artística tibetana. Almuerzo durante las visitas. Cena y alojamiento.

Día 10.- Dharamsala – Amritsar

Desayuno. Salida por carretera a Amritsar, en el estado de Punjab, cuyo nombre se debe al lago que rodea el Templo Dorado y cuyo significado es «fuente de néctar». El Templo Dorado o ‘Hari Mandir’, es el templo más sagrado de los Sikh, símbolo de magnificencia y fuerza. Los Sikhs visitan el templo al menos una vez en la vida y toman un baño en el lago sagrado del templo.

Día 11.- Amritsar

Desayuno. Visita del Templo Dorado de Amritsar, templo del s.XVI, recubierto de pan de oro. Los llamativos colores de la vestimenta de sus peregrinos y su profunda devoción hacen que esta visita sea memorable. A continuación visita de Jallianwala Bagh, monumento a los mártires construido en forma de llama eterna de la libertad, situado cerca del Templo Dorado. Por la noche podremos asistir opcionalmente a la ceremonia que se celebra en el Templo Dorado, donde se guarda el libro sagrado, conocido como «Grath Sahib», una experiencia única e inolvidable.

Día 12.- Amritsar – Delhi

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salida en vuelo a Delhi. Llegada y traslado al centro de la ciudad para realizar las últimas compras. Traslado al aeropuerto para salida del vuelo de regreso.

Día 13.- Delhi – España

De madrugada salida en vuelo de regreso a España. Llegada. Fin del viaje.

 EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Billete de avión de línea regular en clase turista, con equipaje facturado
  • 11 noches de estancia en alojamiento y desayuno
  • 6 almuerzos y 7 cenas
  • Circuito exclusivo, con guías locales en inglés, excepto en Delhi, que es en castellano
  • Transporte con aire acondicionado en Delhi y sin aire acondicionado el resto del circuito
  • Dossier informativo
  • Seguro de viaje
  • Tasas de aeropuerto y carburante

ALOJAMIENTO: Hoteles Turista, Primera y Lujo

FECHAS DE SALIDA EN GRUPO, mínimo 10 personas: salidas en lunes y domingos, de abril a septiembre

FECHAS DE SALIDA EN PRIVADO, mínimo 2 personas: salidas en lunes y domingos, de abril a septiembre

IMPORTANTE:

Debido a la altitud de Ladakh es conveniente estar en buenas condiciones físicas.

Cerrar menú