Islas Galápagos

Islas Galápagos

El Origen de la Vida

Las Islas Galápagos están situadas en la confluencia de varias corrientes oceánicas que hace de ellas un lugar donde se han conservado especies únicas debido a su aislamiento. La belleza natural de las islas, la diversidad y singularidad de especies que alberga, su origen volcánico, su dinámica geológica con permanentes cambios y variedad de formaciones hacen de ellas un lugar único en el mundo.

En este itinerario se visitan las Islas a bordo del barco Galapagos Legend. Disfruta de este santuario de la naturaleza.

Itinerario:

Día 1.- España – Quito

Salida en vuelo con destino a Quito. Llegada y traslado al Hotel Swissotel. Alojamiento.

Día 2.- Quito

Desayuno en el hotel y salida para visitar del centro colonial de Quito, el mayor y mejor preservado de Sudamérica. Fue la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO en 1978. La herencia cultural de Quito es una fusión de su ancestro amerindio con la influencia española. Después se visita el monumento a la línea ecuatorial, que marca la latitud Oº. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3.- Otavalo

Después del desayuno salimos hacia Otavalo, famoso por su mercado indígena artesanal. El mercado se celebra los jueves y sábados, siendo éste el día principal. Durante la excursión se visitan las comunidades indígenas y se almuerza en un restaurante local. Regreso a Quito y alojamiento.

Día 4.- Quito – Isla de Santa Cruz (Galápagos)

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Baltra. Llegada  y traslado al puerto para tomar el crucero M/V Galápagos Legend para realizar un crucero de 3 noches que nos llevará a la Isla Genovesa y a la Isla de Santa Fe. Por la tarde, desembarque para realizar una caminata en Highlands Tortoise Reserve. La Flora y la Fauna endémica y nativa únicas en el mundo convierten a las Islas Galápagos en un lugar excepcional. Están consideradas como un laboratorio vivo de procesos evolutivos aún en marcha. Albergan un gran número de especies tanto animales como vegetales que no existen en ningún otro lugar del mundo, lo que convierten a Galápagos en un sitio muy singular y de importancia mundial para la herencia común de la humanidad. Pensión completa en el crucero.

Día 5.- Isla Genovesa (Galápagos)

Por la mañana exploraremos El Barranco y la Escalinata del Príncipe Felipe. La escalinata comienza en las rocas en el pie de un camino que conduce a través de una colonia de aves marinas llena de piqueros de Nazca y de patas rojas. Por la tarde, desembarque en una pequeña playa de arena y coral. Un corto sendero se dirige hacia el oeste a lo largo de una laguna de marea y luego sube una colina rocosa que conduce a un punto que domina los acantilados y la Bahía de Darwin. Pensión completa en el crucero.

Día 6.- Isla de Santa Fe (Galápagos)

Desembarque para realizar una caminata alrededor de la laguna donde se pueden observar los flamencos. El sendero llega hasta Cerro Dragón, punto importante de anidación de iguanas de tierra. Desde aquí se pueden observar las islas vecinas. Por la tarde, desembarco en la Isla de Santa Fe, con playas de arena blanca rodeadas de colonias de leones marinos. La ruta atraviesa un bosque endémico de cactus, donde viven las iguanas terrestres de Santa Fe. Al final de la ruta, disfrutaremos del snorkel en la playa. Pensión completa en el crucero.

Día 7.- Isla de Santa Cruz (Galápagos) – Guayaquil

Desayuno. Desembarque en Playa Bachas, en el lado norte de la Isla de Santa Cruz, donde encontraremos dos pequeñas lagunas con flamencos, iguanas, aves marinas, pinzones de Darwin, ruiseñores y vegetación endémica de la isla. Podremos disfrutar del snorkel en la playa. Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Guayaquil. Llegada y traslado al Hotel Del Parque. Alojamiento.

Día 8.- Guayaquil – España

Desayuno. Visita panorámica. Es la ciudad más grande del país y el puerto marítimo más importante de Sudamérica. Conserva un centro histórico colonial de gran belleza como el Barrio de las Peñas y contrasta con la modernidad de la zona norte como el Malecón 2000. Iglesias coloniales, plazas y monumentos conviven junto a grandes edificios modernos y centros comerciales. Al finalizar la visita, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a España. Noche a bordo.

Día 9.- España

Llegada. Fin del viaje.

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Billete de avión en línea regular en clase turista, con equipaje facturado
  • Traslados en Quito en servicio privado
  • 3 noches de alojamiento en Quito, con desayunos
  • Traslados en los puertos
  • 3 noches de Crucero en pensión completa y las actividades indicadas. (sin bebidas)
  • 1 noche de alojamiento en Guayaquil, con desayunos
  • Traslados en Guayaquil en servicio privado
  • Visitas indicadas en el itinerario
  • Dossier informativo
  • Seguro de viaje
  • Tasas de aeropuerto

No incluye las Tasas de entrada al Parque Nacional

FECHAS DE SALIDA, mínimo 2 personas: salidas diarias, de enero a diciembre 

Alojamientos:

Hotel Swissotel, Quito

Hotel de lujo situado en el barrio Floresta de Quito, área residencial y comercial. En el centro histórico de la ciudad, rodeado de museos e iglesias, parques y mercados nativos.  

M/V Galapagos Legend

Barco Boutique de Expedición, con capacidad para 100 pasajeros. Dispone de 4 cubiertas: Cubierta del Mar, Cubierta de la Tierra, Cubierta del Cielo y Cubierta de la Luna; áreas sociales, auditorio, biblioteca, restaurantes, jacuzzi, gimnasio, piscina, terraza solárium, cubierta para observar delfines y áreas de observación de estrellas. Realiza cruceros de 3, 4, 7 y 14 noches, con salidas en lunes y jueves.

Hotel del Parque, Guayaquil

Hotel Boutique de Lujo ubicado en una hacienda del s. XIX totalmente restaurada, con una gastronomía de primer nivel y rodeado de un jardín botánico para ofrecerte un viaje sensorial al mundo del café, del cacao o de las hierbas medicinales.

Parque Nacional Galápagos

El Parque Nacional es un área de Conservación y su visita requiere el cumplimiento de la regulación de las autoridades ecuatorianas.  El parque ha sido dividido en varias zonas:

  • Protección Absoluta: áreas libres de impactos conocidos del ser humano
  • Conservación y Restauración de Ecosistemas: áreas que manifiestan cierto grado de alteración, con presencia o no de organismos introducidos o impactos humanos
  • Reducción de Impactos: son las áreas periféricas del Parque Nacional, con un alto grado de alteración, situadas en las zonas adyacentes a las áreas urbanas

En Galápagos, solo 5 islas tienen algún tipo de asentamiento humano que, por lo general, son las más grandes del archipiélago y que cuentan con recursos naturales que sustenten la vida y el desarrollo de las comunidades que alberga.

Santa Cruz

Es la isla más central de archipiélago; esta cercanía con las demás islas pobladas, es lo que posiblemente han favorecido su desarrollo productivo, comercio y transporte. San Cristóbal es la capital de la provincia insular y concentra la mayoría de dependencias gubernamentales. Isabela es la isla más grande del archipiélago y una de las más diversas. Floreana, pese a ser la primera isla habitada de Galápagos, cuenta con una reducida población que no supera los 120 habitantes.

RECOMENDACIONES PARA EL VIAJE:

La ruta y el programa pueden variar de conformidad con las políticas y regulaciones del Parque Nacional, condiciones climáticas, cambios estacionales, razones de seguridad o encuentros con fauna silvestre.  Las caminatas que se realizan en las Islas son de dificultad baja / media.

Volver

Cerrar menú