
Chile y Bolivia
Lagos de Sal
Chile y Bolivia están unidas por los lagos de sal, cuya intensidad y silencio cautivan el alma del viajero. Santuario de flamencos rosas, paisajes lunares, mercados indígenas, ruinas precolombinas y santuarios.
La navegación por el lado sur del Lago Titicaca para conocer la cultura de lso Kallawayas es un punto que completa la experiencia de esta propuesta.
Itinerario:
Día 1.- España – Santiago
Salida en vuelo con destino a Santiago. Noche a bordo.
Día 2.- Santiago
Llegada y traslado al Hotel Le Rêve y alojamiento. Por la tarde, salida para realizar la visita de la ciudad: el cerro de Santa Lucía, el Palacio de la Moneda y la Plaza de Armas. La Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional, y el Correo Central. El Parque Forestal nos conduce al Barrio Bellavista.
Día 3.- Viña del Mar y Valparaíso
Desayuno y salida por carretera para visitar dos ciudades emblemáticas situadas en la costa: Viña del Mar, con hermosas playas y acogedores parques, es el atractivo turístico más importante de la zona central del país. Valparaíso, ubicada junto a varios cerros a los cuales se accede a través de callejuelas, escaleras y ascensores. Sus fachadas de colores convierten a esta bella ciudad en un rincón de gran interés. Por la tarde, regreso a Santiago y alojamiento.
Día 4.- Santiago – Calama – San Pedro de Atacama
Después del desayuno salida para el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Calama. Llegada y traslado a San Pedro de Atacama. Alojamiento en el hotel Tierra Atacama. Por la tarde salida en excursión para contemplar la Cordillera de la sal y el mirador sobre el valle. Visita al Valle de la Muerte. Terminaremos la visita al atardecer en la gran duna de arena del Valle de la Luna. Regreso a San Pedro de Atacama y alojamiento.
Día 5.- San Pedro de Atacama
Desayuno y salida para realizar la excursión al Salar de Atacama y las Lagunas Altiplánicas. Durante el recorrido de aproximadamente 350 km. visitaremos los pueblos de Toconao y Socaire, el Valle de Jeri y la laguna de Chaxa en el Salar de Atacama. La excursión continúa hacia las lagunas altiplánicas, Reserva Nacional de los Flamencos Rosados. Regreso a San Pedro de Atacama y alojamiento.
Día 6.- San Pedro de Atacama
Después del desayuno saldremos para realizar la excursión a los Geyseres del Tatio, una zona geotermal donde observaremos las fumarolas en su máxima ebullición al despuntar el alba. Realizaremos una caminata guiada por los cráteres de barro y pequeños geiseres. Regresamos a San Pedro de Atacama, y durante el camino visitaremos el pintoresco pueblo de Machuca. Alojamiento.
Día 7.- San Pedro de Atacama – Uyuni
Desayuno y salida hacia la frontera con Bolivia. Trámites de inmigración y cambio de vehículos. Salida hacia la Laguna Verde, cuyo color parece una inmensa esmeralda y desde donde se observa el majestuoso volcán Licancabur. Continuación hasta la Laguna Colorada, poblada de flamencos. Almuerzo pic-nic durante la excursión y llegada a Uyuni. Alojamiento en el hotel de Sal Luna Salada. Cena.
Día 8.- Salar de Uyuni
Desayuno. Hoy visitamos el Salar de Uyuni, el más grande de la Tierra. La luz, la inmensidad hacia el horizonte y el ruido del silencio son los dos efectos más impresionantes de este paisaje. El Salar de Atacama y el Salar de Uyuni son los lagos de sal más grandes de la Tierra y junto con el Hombre Muerto en Argentina, forman el llamado Triángulo del litio, una zona geográfica en las fronteras de Argentina, Bolivia y Chile que concentran la mayor parte de las reservas de litio del planeta. Visita a la Isla Pescado, un oasis con formaciones de algas y fósiles y cactus gigantes de hasta 10 m. Visita a Colchani, a una planta artesanal de extracción de sal y al Museo de la Sal. Regreso a Uyuni.
Día 9.- Uyuni – La Paz
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hasta La Paz. Llegada y traslado al hotel Boutique La Casona. Por la tarde, Visita de la ciudad, paseo por sus barrios indígenas, coloniales y modernos, los mercados indígenas y el mercado de los Brujos. Visita del Valle de la Luna, con sus características formaciones de arcilla que recuerdan al paisaje lunar. Alojamiento.
Día 10.- La Paz – Lago Titicaca
Desayuno. Salida hacia el sitio arqueológico de Tiwanaku, una de las civilizaciones precolombinas más antiguas de Sudamérica. La Puerta del Sol, el templo de Kalasasaya y la pirámide de Akapana son sus monumentos más destacados. Almuerzo pic-nic. Por la tarde, navegamos en el Lago Titicaca hacia la Isla Kalauta, visitaremos las ruinas de la ciudad de piedra y observaremos las impresionantes vistas de la cordillera de los Andes. Es el lago más alto del mundo. De regreso a Huatajata podremos disfrutar de la experiencia nocturna “El Mundo Místico de los Kallawayas”, curanderos ancestrales de Bolivia que creen que primero hay que sanar el alma para después sanar el cuerpo. Alojamiento en Inca Utama Hotel & Spa.
Día 11.- Lago Titicaca
Después del desayuno realizaremos un crucero en aliscafo a la Isla del Sol. La antigua religión inca situaba allí el nacimiento de Viracocha, el dios sol. Desde entonces se la considera lugar sagrado. Está situada en la parte sur del lago Titicaca y es la más grande de las islas del lago. Camina por la Gran Escalinata del Inca y visita la Fuente Sagrada, cuyas aguas subterráneas otorgarían juventud eterna. Almuerzo en el restaurante arqueológico y continuación a la isla de La Luna, para visitar el Templo de las Vírgenes del Sol y el mercado artesanal. Continuación a Copacabana, para visitar el Santuario y la Virgen Morena. Retorno a Huatajata. A la llegada, visitaremos el eco-pueblo Raíces Andinas, el museo del Altiplano, el poblado artesanal, los iglúes de barro y las torres mortuorias de los Urus Chipayas. Visita nocturna al Observatorio Nativo Alajpacha, para observar las constelaciones del Sur.
Día 12.- Lago Titicaca – La Paz
Desayuno. Traslado de regreso a La Paz, disfrutando del camino que discurre paralelo a la Cordillera de los Andes. Llegada y alojamiento en el hotel Boutique La Casona.
Día 13.- La Paz – España
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España, vía Santa Cruz. Noche a bordo.
Día 14.- España
Llegada. Fin del viaje.
EL PROGRAMA INCLUYE:
- Billete de avión en línea regular en clase turista, con equipaje facturado
- Traslados de llegada en Santiago y la Paz
- Alojamiento en los hoteles indicados
- Transporte y vuelos internos
- Todas las visitas descritas en el itinerario, con guías locales en castellano
- Desayunos y comidas indicadas en el itinerario
- Dossier informativo
- Seguro de viaje
- Tasas de aeropuerto
FECHAS DE SALIDA, mínimo 2 personas: salidas diarias, de abril a octubre
Alojamientos:
Hotel Le Rêve, Santiago
Hotel Boutique de Lujo con encanto parisino, cuidados detalles y un servicio excelente. Está situado en el barrio de la Providencia, en el centro del casco urbano de Santiago. El barrio invita a recorrerlo caminando, muy cerca de restaurantes, teatros y otras atracciones turísticas.
Hotel Tierra Atacama
Situado en pleno desierto de Atacama es un oasis rodeado de lagunas y valles, bajo el manto del cielo estrellado. Es un hotel de diseño ecológico y sostenible, con todas las comodidades de un hotel Boutique. El Spa Uma ofrece tratamientos inspirados en la naturaleza y terapias ancestrales.
Hotel Luna Salada, Uyuni
Hotel construido totalmente con bloques de sal, frente al Salar de Uyuni. Con un diseño en armonía con la naturaleza y con impresionantes vistas de las salinas, para sentir la naturaleza de una forma diferente. Vive una experiencia transformadora para el cuerpo, la mente y el espíritu con un tratamiento de Spa a base de sal.
Hotel Inca Utama, Huatajata
Ubicado a orillas del Lago Titicaca y con magníficas vistas. Sencillo pero con todas las comodidades.
Hotel Boutique La Casona, La Paz
Es una hacienda del s. XVII recuperada y restaurada para ofrecerte todas las comodidades conservando el encanto de la arquitectura colonial, en el centro histórico de la ciudad. Durante el proceso de restauración de este hotel boutique fueron recuperados gran cantidad de objetos personales y tesoros, que se pueden contemplar en el Museo del Tapado, dentro del hotel.
RECOMENDACIONES PARA EL VIAJE:
Durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), las lagunas Rojas y Verde pueden estar inundadas y los caminos pueden verse modificados. Por este motivo es aconsejable realizar este viaje durante la estación seca.
← Volver