La Geoda Gigante de Pulpí

La Geoda Gigante de Pulpí

La Geoda de Pulpí

Las geodas son formaciones que surgen en cavidades rocosas cuyas paredes, con el paso de los siglos, han quedado recubiertas de minerales cristalizados proyectados hacia el interior.

En la provincia de Almería, en una antigua mina abandonada, se encuentra la Geoda Gigante de Pulpí, una impresionante cueva de cristales de yeso de 8 metros de longitud y 2 metros de altura, de gran brillo y transparencia, y en perfecto estado de conservación. Todo ello la convierten en una de las mejores geodas de España y la más importante de Europa. La Geoda se encuentra en la Mina Rica, en la Barriada de El Pilar de Jaravia, en la Sierra del Aguilón. La Mina Rica tiene numerosas elementos de interés como plegamientos y falles, además de otras geodas de otros tamaños. Después de varios años de estudios tras su descubrimiento, la Geoda de Pulpí se puede visitar, acompañados de guías especializados, para que podemos disfrutar de la cueva de los cristales gigantes.

La visita a la Geoda de Pulpí consiste en una visita guiada por las galerías principales de la Mina Rica, donde su experto guía le hablará sobre geología, minerales e historia. Tras este primer tramo hay que bajar del primer nivel hasta el cuarto nivel (donde se encuentra la Geoda Gigante), unos cuarenta y cinco metros en total. La duración de la visita es de 1 hora aproximadamente y tiene un aforo limitado a 15 personas, por visita. Por este motivo es necesario reservar esta experiencia con antelación.

LAS CUEVAS DE SORBAS

En el paraje Natural de las Cuevas de Sorbas hay más de 1.000 cavidades y kilómetros de galerías excavadas en yeso, donde se pueden realizar rutas básicas de espeleología hasta rutas técnicas, todas ellas acompañadas de monitores especializados.

Una experiencia en el corazón de la tierra.

EL PARADOR DE MOJÁCAR

A unos 50 km de Pulpí se encuentra Mojácar, precioso pueblo de casas blancas y calles laberínticas, un destino perfecto si buscas buen tiempo, una escapada romántica o un viaje en familia.

El Parador de Mojácar, de construcción moderna, ofrece unas magníficas instalaciones junto al Mediterráneo. Se encuentra en un entorno natural privilegiado, que combina el interior de la Sierra de la Cabrera y las playas vírgenes del Parque Natural de Cabo de Gata.

EL CABO DE GATA

Las Salinas del Cabo de Gata son famosas por su valor productivo y por la variedad de especies de aves que habitan en los humedales. Disfruta de una excursión en 4×4 para recorrer las salinas y los humedales.

El entorno del Parque Natural del Cabo de Gata es un paraje espectacular sin contaminación lumínica para observar el cielo. Un experto en astronomía te enseñará a reconocer las principales constelaciones y planetas, y podrás observarlos con el telescopio para apreciarlos con más detalle. Os proveeremos de todo el material necesario para que disfrutéis al máximo de esta increíble experiencia.

¡Feliz Viaje!

Salir del Blog

Cerrar menú