Romanico en Palencia

El Románico Palentino

Parador de Cervera de Pisuerga

La Ruta del Románico Palentino desde el Parador de Cervera de Pisuerga es una propuesta para disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Ruta del Románico Palentino.
 

El Parador de Cervera de Pisuerga está situado en medio de una arboleda, a pocos kilómetros del pueblo de Cervera de Pisuerga, en la Reserva de Fuentes Carrionas. Es un paraje natural de esplendor único, con espectaculares vistas a los Picos de Europa.

El Parador es un edificio de estilo moderno, refugio de montaña rodeado de nieves en invierno y muy recomendable en verano para realizar senderismo por rutas espectaculares y a la vez tranquilas. Y es ideal para disfrutar de la mejor gastronomía de la zona.

La Montaña Palentina conserva su carácter tradicional y rural. Pueblos que invitan a pasear por sus calles: Aguilar de Campoo, Mave, Cervera de Pisuerga, Olleros de Pisuerga, Becerril del Carpio, La Olmeda, etc. 

El Románico Palentino

Cervera de Pisuerga es un interesante punto de partida para descubrir el Románico Palentino. 

En Aguilar de Campoo está el Monasterio de Santa María la Real, sede del Centro de Estudios del Románico. Construido durante los siglos XII y XIII, es una antigua abadía de la orden Premostratense. Rescatado de su estado ruinoso y restaurado, hoy en día alberga una posada, un centro de exposiciones y el Instituto de Enseñanza Secundaria.

El Monasterio de San Andrés de Arroyo del s. XI, hoy en día con monjas de clausura de la Abadía Cisterciense de Santa María y San Andrés.  En su claustro espectacular podemos ver los capiteles más conocidos del arte románico. Las monjas elaboran una rica variedad de dulces artesanos y productos por encargo.

El Monasterio de Santa María de Mave es un monasterio benedictino situado en la localidad de Mave. Su mayor atractivo son las pinturas que decoran los arcos de sus naves. Junto a la iglesia se encuentra el hotel boutique «El Convento de Mave».

En Olleros de Pisuerga encontramos la Iglesia Rupestre de los Santos Justo y Pastor, excavada en la roca y junto a un pequeño cementerio medieval.

Es muy interesante la Iglesia de San Salvador de Cantamuda, un templo pequeño con una enorme espadaña, lo que lo confiere su carácter único.

Y en Frómista nos encontramos con la Iglesia de San Martín de Tours, románico del S. XI y situada en el Camino de Santiago. 

¡ Feliz Viaje !

Volver 

Cerrar menú