
Balneario Sicilia, Jaraba
Balneario Sicilia y el Monasterio de Piedra
El Hotel Balneario Sicilia se encuentra situado en el corazón del Cañón del río Mesa, en Jaraba, provincia de Zaragoza.
Sus aguas brotan de siete manantiales a temperatura constante, con propiedades calmantes. El Balneario incorpora programas integrales de salud y bienestar, aprovechando las propiedades depurativas y analgésicas de las aguas termales.
Una escapada para disfrutar al máximo de los beneficios del agua. Tanto por las propiedades de las aguas del balneario, como de la naturaleza que lo rodea en el Parque, con lagos y cascadas.
Todas las habitaciones dobles tienen terraza con vistas al río Mesa y están equipadas con todas las comodidades de un hotel 4*. El hotel ofrece, además de los tratamientos específicos y de la zona de aguas, todo tipo de actividades como pilates, yoga, escuela de espalda, ejercicios de respiración, sesiones de relajación, paseos dinámicos, etc…
La zona de aguas está en la Cueva Termal y tiene una zona a cielo abierto. En horario de tarde la piscina se activa con el funcionamiento del jacuzzi, cascada cervical, chorros y contra-corrientes.
El Jardín Termal es una zona exterior integrada en el paisaje. Se realiza un recorrido con piscinas de flotación y relajación, canales flebotónicos, biosauna, terma de aromas, duchas de contrastes y baño japonés.
Dispone de una gran variedad de tratamientos de belleza y salud, desde 1 o 2 días hasta programas de 5 a 7 días, de acuerdo con las necesidades de cada uno. Todos los programas son prescritos, supervisados y valorados por el equipo médico del balneario.
El Monasterio de Piedra
El entorno ofrece un paisaje espectacular, ya que existe una red de senderos señalizados que han sido recuperados y acondicionados para la práctica del senderismo y del paseo. Aunque sin duda, el mayor atractivo de la zona es el Parque Monasterio de Piedra, situado a 17 km. del balneario.
El Parque Monasterio de Piedra es un espacio natural creado por el río Piedra, con espectaculares lagos y cascadas y abundante vegetación. Más de 4 km. de senderos, caminos y puentes con impresionantes saltos de agua como «la Cola de Caballo» o cuevas como la Gruta Iris. El mayor atractivo del parque es la presencia constante del agua, que acompaña al paseante en todo su recorrido y es un deleite para los sentidos.
El parque alberga también el Monasterio Cisterciense del s. XIII, con más de 800 años de historia. La visita guiada nos muestra la Iglesia, el Claustro, la Sala Capitular, la Cocina y el Refectorio. En la Cocina Conventual descubrirás una exposición de la historia del chocolate ya que, según cuenta la leyenda, el delicioso cacao se introdujo en Europa gracias a un monje de este Monasterio y, en esta misma cocina, se elaboró el primer cacao a la taza del viejo continente. Y también visitarás la antigua bodega de los monjes, que conserva su estructura original y hoy es Museo del Vino.
Después de la visita al monasterio puedes volver para disfrutar del parque, ya que la entrada lo permite, y recorrer de nuevo los senderos de este jardín histórico.